La derrota del Barça de nuevo en semifinales de una Final Four de Euroliga ante el Real Madrid ha caído como una jarra de agua helada en la dirección deportiva del club. Parecía que la planificación deportiva había acertado este año tanto con los refuerzos como con la forma en que habían llegado sus jugadores a este tramo de la temporada.
Los fantasmas del año pasado, donde el equipo tras ganar la Copa del Rey dio un bajonazo importante, parecían alejados tras ganar por la vía rápida a Zalgiris y asegurarse la primera plaza en la Liga Endesa tras vencer en la complicada pista de Baskonia.
Pero en el partido más decisivo de la temporada, una semifinal que te da opciones de luchar por el cetro del baloncesto europeo, el Barça no dio la talla y se vio superado por su eterno rival, el Real Madrid, que deja a los culés sin opciones de luchar por su tercer título de Euroliga.
Y este partido deja muy tocado a dos hombres clave en el proyecto blaugrana: Sarunas Jasikevicius y Nikola Mirotic.
El técnico lituano tenía, y tiene, entre manos una plantilla confeccionada para levantar todos los títulos, o al menos luchar por ellos. En Copa se topó con un Unicaja Málaga que les sorprendió en cuartos de final (87-89) y dejó al Barça sin opciones de revalidar un título que en algunos casos «salva» una temporada. Y en semifinales de Final Four, ante un Real Madrid muy mermado por las bajas (66-78), no encontró el modo de cambiar la dinámica de juego de sus jugadores que lo apostaron todo al tiro de tres.
Es cierto que Jasikevicius goza de muy buena fama en el club, es un culé reconocido, y se ve como un entrenador de largo recorrido en el Barça, pero los resultados mandan. Caer dos veces en semifinales contra el eterno rival duele, y las quinielas por su salida del Barça cada ven lo tienen más claro. Incluso algunos ven ya a Xavi Pascual emprendiendo el viaje de vuelta a «Can Barça». El también cuestionado no hace mucho Chus Mateo, dio una lección de variantes defensivas que junto al buen hacer de Tavares en ambos lados de la cancha dejaron sin ideas a Saras y sus jugadores.
El otro gran señalado de este partido no es otro que Nikola Mirotic. Del jugador montenegrino, ex el Real Madrid, se espera que aparezca en este tipo de partidos y más si se enfrenta a su ex equipo con la motivación extra que siempre demuestra ante ellos. Un jugador de su categoría no se puede ir de una semifinal con 3 puntos y un 0 de 7 en triples. Su -2 de valoración en casi 30 minutos en cancha le deja muy tocado y con su futuro en el aire en una sección que tiene pensado recortar presupuesto (se habla de un 20%) y a la que este tipo de resultados no le favorecen en nada.
Se vienen días duros, el propio Saras lo reconocía, donde digerir este tropiezo costará y solo un claro triunfo en Liga Endesa, donde tienen el factor cancha a favor, podría ser el antídoto para dar la vuelta a las malas sensaciones que deja esta derrota en la Final Four.