Mate Al Aro

El dinero de Abu Dhabi tienta a la Final Four con ¡75 millones!

La presencia de un club de fuera de Europa en la Euroliga cada vez está más cerca y ahora ha sido Abu Dhabi quien ha lanzado una oferta por valor de 75 millones para albergar la Final Four, una cifra que los clubs de la Euroliga ven bien y que ahora reabre el debate de la llegada de un equipo de Dubai.

El equipo de Dubai está encima de la mesa y ahora ha sido Abu Dhabi quien ha aparecido en escena con una oferta que será muy difícil de rechazar en la que para albergas las Final Four de la Euroliga del 2025, 2026 y 2027 pagarían a la Euroliga 75 millones de euros.

La cifra está muy lejos de lo que pagó Berlín por ejemplo para albergar la Final Four de esta temporada, cifra cercana de los 4 millones de euros, siendo la mayor cantidad pagada hasta la fecha por una sede que ha albergado la Final Four.

Este pasado lunes se presentó la oferta a los 13 clubs que son propietarios de la Euroliga (Barça, Real Madrid, Baskonia, Fenerbahçe, Anadolu Efes, Panathinaikos, Olympiacos, Maccabi Tel Aviv, Zalgiris Kaunas, Armani Milan, Bayern Múnich, ASVEL Villeurbanne y CSKA Moscú). En esa reunión la decisión a tomar era confirmar la incorporación de un equipo de Dubai.

En dicha reunión la oferta de Dubai era pagar 75 millones por cinco años de su equipo jugando Euroliga o 69 si la oferta es por siete años y los dos primeros jugando la Eurocup y ahora el dinero de Abu Dhabi rompe todo con la oferta de mayor tamaño «solo» por albergar la Final Four y sin pedir tener equipo propio en la competición.

Los dos temas están encima de la mesa de la organización sin ser ambos excluyentes, por lo que puede entrar una gran cantidad de dinero a las arcas de la Euroliga con la inclusión de un equipo de Dubai y la celebración de las próximas tres Final Four en Abu Dhabi.

De llegar al acuerdo, la Final Four se disputaría en el Etihad Arena, con 18.000 espectadores de capacidad y donde ya se han jugado partidos de pretemporada de la NBA y de la Selección de USA antes del pasado Mundial de baloncesto.

Ahora falta ver la decisión que toman los clubes, nada fácil de tomar porque las cantidades que se manejan son difícil de rechazar. En unas semanas seguramente tengamos la decisión definitiva a estos dos temas.

Juan Antonio Rodríguez
Seguir a @juannan7
Comments are closed.