Mate Al Aro

Barça-Zalgiris: en juego un billete para la Final Four

La Euroliga ha llegado a su tramo más emocionante y decisivo. Tanto el Barça como el Zalgiris quieren estar en la Final Four de Kaunas. Antes, deberán superar esta eliminatoria, que consiste en ganar 3 partidos. Sin embargo, solo uno de los dos conjuntos lo conseguirá. Los dos primeros encuentros se disputarán en territorio del equipo mejor clasificado. En este caso, el Palau Blaugrana acogerá a partir de las 20:00 horas la primera gran batalla. Para ambos, uno de las partidos más importantes de la temporada hasta el momento.

El Barça, principal candidato

Los blaugranas han acabado la temporada regular con 23 victorias y 11 derrotas. Además, el último triunfo frente al Valencia Basket les otorgó la segunda plaza. El equipo ha demostrado ser bastante fiable en casa, ya que ha ganado 13 de los 17 partidos. En una temporada algo irregular, el Barça se pone a prueba ante uno de los mejores rivales posibles para este play-off. Para el primer encuentro, Jasikevicius podrá contar con Álex Abrines, que se lesionó hace una semana contra el Real Madrid. Cory Higgins, en cambio, es baja para esta noche.

El Zalgiris, clasificado “in extremis”

Los lituanos tuvieron que ganar los últimos 4 partidos para clasificarse entre los ocho primeros. Lo tenían muy difícil, ya que los resultados de los equipos que también estaban en la misma lucha no les acompañaban. Finalmente, se lo han ganado y han llegado al play-off por méritos propios, habiendo firmado un balance de 19 victorias y 15 derrotas. 

El factor pista, decisivo

El elenco de Sarunas Jasikevicius tiene la ventaja de campo en esta eliminatoria. Así como los dos primeros choques serán en el Palau, los catalanes deberán hacer valer esta ventaja y ‘hacer los deberes’ en casa para no tener que depender de un buen resultado en el Zalgirio Arena. En la primera vuelta, el Barça cayó en Kaunas por un ajustado marcador de 73 a 72. Igual que a lo largo de toda la temporada, hoy se espera una gran entrada en el pabellón.

Gerard Canet
Seguir a @gerardcanet