Mate Al Aro

La Selección Española disputará su sexta final europea tras superar a Hungría (69-60)

La Selección Española disputará su sexta final europea tras superar a Hungría (69-60). La Selección Española, que jugaba en la tarde de hoy la primera semifinal del EuroBasket con sede en Eslovenia, ha obtenido la máxima recompensa a una segunda mitad de partido complicada con la certificación a su sexta final histórica a nivel continental. Así, las de Miguel Méndez, lideradas en la tarde de hoy por la mallorquina Alba Torrens, disputarán la final mañana a las 20:00H -peninsular- contra el vencedor de la segunda semifinal que acogerá un Bélgica – Francia.

Foto: FEB

La Selección Española saltó a pista de la mano de Maite Cazorla, Queralt Casas, Alba Torrens, Raquel Carrera y Laura Gil. La primera posesión caía en manos de las húngaras, pero era Alba Torrens quién estrenaba el marcador desde la línea de 6.75 y sumaba, tras una falta recibida, dos puntos adicionales desde la línea de tiro libre. Hungría contestaba desde la pintura y estrenaba su casillero particular con dos puntos de Goree. El sistema defensivo español se asentaba mientras salía a relucir el primer parcial negativo para el conjunto de Méndez. Goree volvía a arremeter desde la línea exterior y firmaba un particular 5-0. Era entonces cuando volvía a aparecer Torrens con un triple y una bandeja que suponían 8 puntos personales en los primeros 3 minutos de encuentro. Tras el trabajo defensivo de Queralt Casas desde líneas exteriores y Raquel Carrera en líneas interiores, los puntos seguían llegando al marcador nacional que era paralizado, en ese momento, por el triple de Studer. Gil contestaba bajo el aro y Goree sellaba un particular 2+1 que suponía un 12 – 11 en el marcador. Silvia Domínguez sumaba junto a Paula Ginzo 4 puntos dando lugar a la finalización del primer cuarto (18 – 14).

El segundo cuarto comenzaba con la consecución de fallos defensivos y ofensivos en ambos conjuntos. La inestabilidad defensiva otorgaba la facilidad anotadora de Horvath, quién estrenaba su casillero particular desde la pintura, mientras el conjunto español se veía sustentado por la capacidad ofensiva de Laura Gil. Cristina Ouviña robaba un balón que finalizaba Paula Ginzo sumando dos puntos y Hungría se sumergía en un parón de fallos en el rebote. Maite Cazorla colocaba desde la línea de 6.75 una renta de +12 – máxima en el encuentro – y Alba Torrens sellaba sus buenos minutos con anotaciones desde la media distancia. Studer cerraba la primera parte del encuentro colocando un triple sobre la bocina que suponía el 38 – 28.

Foto: FEB

Tras el paso por los vestuarios Hungría subía el nivel defensivo dotando al partido de un mayor nivel táctico. Maite Cazorla sumaba, junto a Alba Torrens, desde las líneas exteriores, pero Kiss y Aho, respectivamente, contestaban a las nacionales recortando distancias en el marcador. Miguel Méndez, tras un tiempo muerto, modificaba el sistema de juego procurando proteger los sistemas interiores y la distancia ofensiva. Raquel Carrera aparecía, pero Hatar cerraba el cuarto 50 – 46. La Selección Española empezaba a encontrar dificultades en el encuentro.

El último cuarto empezaba con fallos ofensivos en el conjunto español, aunque con buenas acciones defensivas. España leía bien las jugadas, aunque era incapaz de pararlas. Varga anotaba desde la media distancia sentenciando los malos momentos del conjunto nacional, pero Alba Torrens salía en ayuda del equipo. Maite Cazorla anotaba desde la media distancia y se sumaba al espectáculo defensivo de Queralt Casas y Cristina Ouviña que otorgaba una complicada victoria a España. Así, y tras minutos de tensión, espectáculo y acercamiento por el conjunto húngaro, España se clasificaba a su sexta final europea.

Marta Todolí
Seguir a @martatodoli_
Comments are closed.