Mate Al Aro

El Madrid toca fondo pero tiene tiempo.

Si eres seguidor del Real Madrid y has visto el partido de hoy, seguro que estás bastante enfadado. Aún con el mal sabor de boca de la final copera, el Real Madrid ha perdido en su visita a Kaunas ante el colista de la clasificación.

La derrota en esta pista caliente puede suceder, pero no de la forma en que se ha producido: con la anotación más baja en la historia del Real Madrid en Euroliga, unos pobres 47 puntos.

Y no es algo nuevo para el equipo de Laso que hace poco más de dos semanas también firmó una actuación para revisar en la Euroliga que despertaron las alarmas entre todos los seguidores del equipo blanco.

Este Real Madrid está tocado y parece haber tocado fondo, y eso solo puede tener una dirección y es hacia arriba. Peores actuaciones que las de hoy contra Zalgiris no se pueden dar y el calendario le depara un carrusel de partidos que puede servir para quitarse la espina ya en el próximo partido, si se juega, el día 4 contra CSKA.

Ya desde el inicio se vio que el Real Madrid no tenía su día. Pero después de una final perdida a veces cuesta cambiar el chip. Pero solo Tavares parece estar «enchufado» en este tramo de la temporada y el resto del equipo está bastante colapsado, sin sistemas que puedan sacar lo mejor de los jugadores.

El segundo cuarto consiguió sacar lo mejor del equipo de Laso, pero ni así le sirvió para recortar distancias y mandar un mensaje a Zalgiris de que el partido podría complicarse. Al descanso 38-29, una diferencia no insalvable, pero con muy malas sensaciones por parte de muchos jugadores.

Solo la gran diferencia física de Tavares y Poirier parecía ser la baza con la que podría jugar el Real Madrid, pero hoy no fue suficiente ante el empuje de Zalgiris que estaba ante una buena oportunidad de poner un importante triunfo en su casillero.

Los lituanos mantenían la distancia con un juego más coral, donde hasta 4 jugadores se fueron a dobles dígitos y con Lekavicius llevando el tiempo del partido. Ulanovas y Lauvergne hacían el trabajo sucio y la distancia no se recortaba para desesperación de Pablo Laso.

Para rematarlo el último cuarto sirvió para que se ampliara más la distancia ante un inoperante ataque blanco, que no supo meterse en el partido a pesar de que en defensa demostraron buenas maneras.

Ahora vienen unos días duros, en los que les tocará repasar todo lo que se ha hecho mal, limpiar la mente de estos malos resultados y tomar impulso para un calendario que casi cada dos días les hará enfrentarse a un rival de mucha entidad tanto en Euroliga como en Liga Endesa.

Mucho trabajo psicológico para Laso y físico para su equipo de trabajo, que debe recuperar para la causa a jugadores como Randolph, Deck o Abalde, que sumados a la recuperación de Heurtel y Rudy deben servir para recuperar la senda del triunfo.

Están en la parte alta, pero se debe cambiar cuanto antes la dinámica si no quieren que esta mala racha les meta en problemas mayores en este tramo de la temporada.

Juan Antonio Rodríguez
Seguir a @juannan7