Avenida CB, campeón de Liga 2021/2022, ha puesto en marcha su maquinaria de cara al próximo curso. Tras la excepcional temporada realizada, Campeón de la Copa De la Reina, Campeón de Liga y por segunda vez consecutiva clasificado para la Final 4 de la Euroleague Women, afronta el reto de seguir siendo el equipo a batir.
La campaña pasada, la Liga Femenina tuvo una competitividad que hacía años no se veía, Valencia Basket y Uni Girona partían por plantillas y presupuestos, como grandes candidatos a llevarse los títulos nacionales.
La competencia entre los tres grandes nos regaló duelos maravillosos, algunos deslucidos por las lesiones, que por desgracia sufrieron muchos equipos. La gran gestión realizada por Roberto Íñiguez, posibilitó que Avenida disputase todas las competiciones con opciones serias para ganar cualquiera de ellas.
Tras una temporada tan intensa, era inevitable la renovación del equipo, las bajas de muchas jugadoras es un precio que hay que pagar, más cuando (a pesar de lo que muchos quieran ver) este club tiene muchas limitaciones económicas que no permiten retener a las estrellas emergentes.
Pero el nuevo proyecto de Avenida tiene forma, sus piezas aún tienen que encajar dentro del motor en construcción, el conjunto salmantino presenta una candidatura a jugar finales y, por supuesto, ganarlas.
La plantilla de Perfumerías Avenida para este año es la siguiente:
BASES:
Silvia Domínguez, 35 años, 1’65m. Base. 11 temporadas en el club, anteriormente estuvo en el FC Barcelona, de ahí pasó a Estudiantes, dando el salto al equipo salmantino en la temporada 2006-2007. Tras su gran éxito consiguiendo la Euroliga de 2011 en Salamanca, fue fichada por Ros Casares, con quien consiguió entre otros títulos otra Euroliga; al año siguiente ficha por Ekaterinburgo con quien consigue su tercera Euroliga. Capitana del equipo, capitana de la selección española, líder en asistencias, pieza clave y sostén del equipo en los momentos más importantes. Su talento aún persiste y continúa aportando una clase que difícilmente podrá reemplazarse. Su Dorsal nº 6 aspira a ser elevado a lo más alto del Pabellón de Würzburg por expreso deseo de la Marea Azul. Eterna.
Maite Cazorla, 25 años, 1’78 m. Base. 3ª Temporada en el conjunto salmantino, tras su exitoso paso por la NCCA en la Universidad de Oregon, le llegó la gran oportunidad cuando las Atlanta Dreams la llamaron para jugar la WNBA junto a Tiffani Hayes; su clase no pasó inadvertida incluso para la franquicia de 2K-NBA siendo junto a Amaya Valdemoro, incluida en el prestigioso juego. Llega a Salamanca en 2019-2020, consigue en su primer año la Copa de la Reina disputada en Salamanca, la pandemia evita mostrar como deja de ser una promesa y se convierte en una gran realidad. Sin duda los dos años posteriores han revelado el inmenso potencial, control y defensa que atesora la jugadora canaria. Su paso por la Euroliga con dos Final 4 consecutivas la sitúan como una de las mejores bases europeas. DE-FEN-SA.
Moriah Jefferson, 28 años, 1’68 m. Base. Nueva incorporación al equipo, apuesta segura con una de las mejores jugadoras de la WNBA este año, sus números la han colocado como la mejor triplista de la liga americana. Jugadora con una gran experiencia, actualmente en las Dallas Wings. En Europa jugó dos temporadas en Galatasaray aportando números de estrella. Su rapidez y explosividad, la hacen casi impredecible para sus defensoras, sin duda encajará muy bien en el esquema de Roberto Íñiguez haciendo disfrutar a todos los que la vean en la cancha. Correcaminos.

ESCOLTAS:
Leonor Rodríguez, 30 años, 1’80 m. Escolta. Leo Magic, 6 Temporadas en Avenida, jugadora cerebral dotada de unas cualidades técnicas magníficas. Llegó en la temporada 2020-2021 con un contrato por dos meses y su calidad, profesionalidad y buen hacer, hicieron que el Club le renovase para seguir aportando «Magia», algo que ha enamorado a toda la afición de Salamanca. Su paso por la Universidad de Florida atrajeron al Staff técnico de Avenida en 2013 para contar con ella. Posteriormente Girona, Wisla, Cukurova y Famila Schio, para recalar nuevamente en Avenida en una nueva y exitosa etapa. El aporte de Leo al equipo es absolutamente fundamental, templanza e imaginación, sus actuaciones la pasada campaña fueron decisivas para los éxitos cosechados por el grupo. La Magia, es mi debilidad.
Jovana Nogic, 24 años, 1’85 m. Escolta. Procedente del Campus Promete, llega una jugadoraza Serbia, actualmente concentrada con su selección, sus números desde la línea de 6,75m. dibujan una francotiradora fantástica, aunque su paso por clubes como Cadi La Seu, Clarinos y el Campus Promete quizás no tuviera la repercusión que merecía, ya dejaba entrever su verdadero potencial. Yoyo es otra perla de la cantera Serbia a la que Roberto sacará sin duda todo el rendimiento necesario en un club Top como es Avenida. Ametralladora.
ALEROS:
Andrea Vilaró, 29 años, 1’85 m. Alero. 4 Temporadas en el club, trabajo, trabajo y trabajo, incansable, luchadora, profesional, a la par que simpática, es de las jugadoras que llegaron a Salamanca con la incógnita de saber si su papel iba a ser puramente testimonial y, sin embargo, su crecimiento ha sido brutal. Andrea es fundamental en el equipo perfumero, ella misma se ha creído la importancia de su labor y con la ayuda de su entrenador, se la ha visto disfrutar mucho en la cancha estos últimos años. Su desparpajo jugando frente a jugadoras de nivel élite es para enseñarlo a las futuras generaciones, «el trabajo tiene su recompensa». Tras su paso por Siglo XXI, jugó en Zamarat, Burgos, Al-Qázeres y Sedis Basket, para acabar fichando por el equipo salmantino. Sin duda merece un puesto en la selección española, las campañas que está haciendo han de tener ese premio. Apasionante y divertida.

Aleksandra Crvendakic, 26 años, 1’76m. Alero. Probablemente el fichaje más destacado de este Avenida 2022/2023; jugadora Élite a nivel Europeo, pudo haber cogido otro rumbo, Turquía, Grecia, etc. pero ha preferido quedarse con Roberto a quien ya conocía de su etapa en Sopron, por tanto sabe de su filosofía y lo que de ella se espera. Procede del Asvel francés en donde promediaba 10 ptos. y 5,6 rebotes. Internacional con Serbia, campeona de Europa, pieza clave en el equipo pero arrastra molestias y se pierde el mundial, esperemos que se recupere y la tengamos a punto para el comienzo de temporada, es uno de los nombres a seguir en esta Liga Femenina Endesa. Lujo.

ALA-PIVOT:
Erica McCall, 27 años, 1’88m. Ala-Pivot. El «pájaro», volará en Salamanca, un físico impresionante acompañado de una calidad incuestionable es la tarjeta de presentación de este portento procedente de las Washington Mystics. Hermana de DeWanna Bonner, aunque con características bien distintas, su experiencia en WNBA, en Europa en el Szekszard húngaro y recientemente en el Besiktas promediando casi 18 ptos. aportará solidez a la zona ayudando mucho a las pivots. Mucho Power.

PIVOTS:
Mariella Fasoula, 25 años, 1’95 m. Pivot. La hija de Panagiotis Fasoulas (leyenda del baloncesto griego), cumple su segunda temporada en Salamanca, aparte de los genes que lleva dentro, Mariella ha demostrado «bailar» en la zona con una gran soltura. La temporada pasada demostró que podía estar en un equipo tan exigente como Avenida. En Liga Femenina Endesa ha militado previamente en Al-Qázeres y Ciudad de La Laguna, juventud pero experiencia para esta pivot internacional con la selección griega, se espera mucho de ella tras su primer año en Salamanca. Versatilidad.

Aleksa Gulbe, 22 años, 1’90 m. Pivot. Más juventud para el equipo de Íñiguez, apostando por una jugadora europea de mucho futuro, internacional con Letonia, ha jugado en la Universidad de Indiana. A pesar de su juventud tiene detalles de jugadora muy madura, con gran poderío físico que combina con una agilidad extraordinaria. Preparada.

Julia Reisingerova, 24 años, 1’94 m. Pivot. Bien conocida por los aficionados al baloncesto femenino de este país, Julia parece que lleva toda la vida en Liga Femenina Endesa, toda una veterana a su edad que puede presumir de haber estado en «los tres grandes» (Girona, Valencia y Avenida). Su paso por Girona cuando aún era muy joven, mostraba a una mujer con un potencial enorme en la pintura, su envergadura y buen hacer preveían que su papel iba a ser determinante en la cancha. Tras marchar una temporada a Valencia, para foguearse, vuelve a Girona con más fuerza, un papel más importante, siendo clave en el equipo inicial. Quizás su talón de Aquiles sean las faltas cometidas, algo que deberá corregir Roberto. Buen refuerzo de Avenida para suplir a Hof y apuntalar la defensa de cara a una temporada muy exigente en todas las competiciones. Fortaleza.
CUERPO TÉCNICO:
Roberto Íñiguez, 55 años. Entrenador. Cumplirá su tercera temporada en Salamanca tras haber dirigido con éxito las dos anteriores. La gran noticia al finalizar la pasada campaña fue su anuncio de renovar por 3 años más el proyecto en Avenida, los retos son lo suyo. Meter al equipo charro en Final 4 dos años consecutivos parece algo sencillo, sin embargo estos desafíos están al alcance de muy pocos clubes y con presupuestos mucho más elevados. El preparador vitoriano atesora una amplia experiencia habiendo entrenado a un gran abanico de equipos europeos del más alto nivel, pasó por Ros Casares (con quien conquistó una Euroliga), Fenerbahçe, Girona, Nadezhda, Selección de Montenegro, Sopron, Dinamo de Kursk y en 2020-2021 recala en Avenida. De temperamento fuerte, polémico, muy claro en sus apreciaciones, puede o no gustar, pero no cabe duda de su profesionalidad, su preparación, las jugadoras terminan por involuclarse en su filosofía. Sin duda el mejor Coach que se haya visto por Salamanca. Foco.
Pablo García, 25 años. 2º Entrenador. Regresa a la que fue su casa temporadas atrás, como él mismo dice mitad canario, mitad salmantino. Sabe lo que es estar en un banquillo, experiencia y buen hacer, conoce bien la casa y ha trabajado con la cantera, suplirá en esta función a Raquel Romo. De la Casa

Raquel Romo, 35 años. Entrenadora asistente. Tras seis temporadas en Avenida, la experiencia de esta salmantina es inmensa. Apoyo clave para Roberto Íñiguez en estas últimas dos campañas, derrochando saber y buen hacer, campeona de Europa U20 con la selección española, Raquel se ha hecho un hueco en el mundo del baloncesto. Vuelve a sus obligaciones laborales pero acompañará en trabajo específico con las jugadoras. Coach en mayúsculas.

Mavi Sánchez, 36 años. Preparadora física. Con seis temporadas al frente del apartado físico, Mavi continuará poniendo a tono a las chicas de azul, en su pasado como jugadora, formó parte de aquel mítico equipo que ganó el primer título para el club. Sin duda sabe lo que es la filosofía de Avenida y las jugadoras se entregan a ella, los resultados saltan a la vista. Resistencia.

Carlos Curto, fisioterapeuta. Salmantino, procede del Aquimisa Carbajosa de Liga Leb Plata, sustituye en el puesto a Esther García.

Dr. Carlos Moreno, Médico. Con una dilatada experiencia tanto en el club como en las secciones inferiores de la FEB, continuará al frente como jefe de los servicios médicos del club. Recientemente ha conseguido el campeonato de Europa U20 con la selección femenina.

Este es por el momento el Staff de Perfumerías Avenida, si hubiese una frase para calificarlo me atrevería a decir: JASP «Jóvenes aunque sobradamente preparadas»; esperamos con ansiedad que comience la temporada, disfrútenlo.