La selección de Miguel Méndez celebró la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 antes de jugar su partido, porque Japón logró el triunfo ante Canadá y eso clasificaba a las españolas para una nueva cita olímpica.
Es por ello que el partido ante Hungría había pasado de final a partido intrascendente y eso afectó a la intensidad de las jugadores que, a pesar de querer dar buen imagen, la relajación de verse clasificadas apareció en algunas fases el partido.
Por su parte las húngaras necesitaban ganar y eso también se notó en fases del encuentro en el momento que la selección española no estuvo a su mejor nivel tanto de intensidad como de concentración.
El inicio fue bueno para España con un 14 a 8 de parcial con Carrera y Alba Torrens silenciando a la ruidosa afición local. Hungría pudo reaccionar y llegó con un 19 a 24 favorable al final de los primeros diez minutos.
España, que pudo rotar a jugadoras con más minutos en sus piernas, vio como la selección húngara les pasó por encima en el segundo cuarto con un 8 a 22 de parcial que puso a las locales en clara ventaja al descanso. Se notaba la necesidad de unas y otras pero se debía llegar con buen sabor de boca a Paris 2024.
Tras el descanso la selección española cambió el chip y con un parcial de 16 a 5 se metió de forma clara en el partido. Con Queralt Casas y Gustafson en ataque la selección se puso a solo un punto (63-64). La húngara Lelik logró calmar las cosas con dos triples, pero apareció entonces María Conde para con un triple apretar de nuevo el partido y más aun cuando Mariona Ortiza puso en ventaja a las españolas a menos de un minuto para la conclusión del encuentro.
Se quedó el marcador con el 73 a 72 favorable a España que celebró ya sobre el parqué lo que había celebrado en el vestuario al conocer la victoria de Japón en el partido anterior al suyo. Es contrastaba con la decepción de las húngaras que se vieron fuera de los Juegos tras dejarse remontar 22 puntos por España.
Ficha técnica
73.- España (19+8+23+23): Cazorla (15), Casas (4), Torrens (7), Gil (5), Carrera (10) -cinco titular- Etxarri (-), Ortiz (4), Gustafson (12), Rodríguez (-), Vilaró (-) y Conde (16).
72.- Hungría (24+22+18+8): Studer (17), Juhasz (11), Dubei (-), Lelik (6), Kiss (12) -cinco titular- Horvath (-), Aho (7), Dombai (4), Goree (-), Hatar (15) y Kanyasi (-).