El club malagueño es uno de los equipos que menos cambios han hecho en su plantilla, a pesar de no haberse clasificado para playoffs (11º). Ganaron 17 partidos y perdieron 19. Se mantienen nueve jugadores y se han fichado tres. Es el equipo con más españoles en plantilla, nada menos que 7 jugadores nacidos en España. Eso me parece interesante y una buena filosofía. Es un equipo fuerte en el juego exterior, fue el cuarto equipo con más triples conseguidos y el sexto con mejor porcentaje. También es un equipo seguro en sus pases, el equipo que menos balones perdió. Su punto débil son los rebotes, acabaron como el equipo con menos rebotes por partido, y con los cambios realizados no se mejora. Además Nzosa y Suárez parece que no van a estar listos para el inicio de la competición.Opino que si quieren competir a buen nivel necesitan un pívot más, con cualidad reboteadora. Pivots europeos, reboteadores y asequibles para fichar: Alen Omic (jugó en Unicaja), Gabe Olaseni, Vassilis Kavvadas, Kerem Kanter, Petr Cornelie, Miro Bilan o Anžejs Pasečņiks (NBA sin equipo).
Plantilla:
Darío Brizuela (España, 1994 / 1,88 m) El base/escolta se ha convertido en el líder del equipo, anota con facilidad y con estilo propio. Estadísticas: 23:44 minutos, 13,9 puntos, 1,6 rebotes, 3,1 asistencias.
Jaime Fernández (España, 1993 / 1,86 m). Base/escolta que sabe adaptarse y alternar el rol de anotador y el de pasador. Estadísticas: 22:05 minutos, 10,8 puntos, 1,8 rebotes, 4,1 asistencias.
Tim Abromaitis (Estados Unidos, 1989 / 2,03 m). Jugador que siempre aporta, con buena efectividad y con pocos errores. Estadísticas: 21:30 minutos, 8,6 puntos, 3,8 rebotes, 39,1% triples.
Alberto Díaz (España, 1994 / 1,88 m). Base muy seguro, apenas pierde balones y es buen defensor. Estadísticas: 23:32 minutos, 6,1 puntos, 2,1 rebotes, 3,3 asistencias, 1,6 robos.
Axel Bouteille (Francia, 1995 / 2,01 m). Alero con un rol exclusivamente anotador. Estadísticas: 20:18 minutos, 10,6 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 38,5% triples.
Francis Alonso (España, 1996 / 1,91 m). Buen triplista, pero es casi lo único que hace. Debe aportar en más ámbitos del juego para ganarse más minutos. Estadísticas: 17:38 minutos, 7,9 puntos, 1,3 rebotes, 42,3% triples.
Carlos Suárez (España, 1986 / 2,03 m). Solo participó en 12 partidos por una lesión. Se echó de menos su polivalencia y experiencia. Estadísticas: 11:03 minutos, 3,5 puntos, 2,6 rebotes, 1,3 asistencias.
Yannick Nzosa (República Democrática del Congo, 2003 / 2,08 m). El niño (17 años) dejó constancia de lo que es capaz, especialmente en defensa. Ha de seguir creciendo poco a poco en todos los aspectos. Estadísticas: 12:30 minutos, 4,3 puntos, 2,9 rebotes, 1 tapón.
Rubén Guerrero (España, 1995 / 2,13 m). Pívot de estilo clásico, hace lo que puede en los minutos que dispone. Estadísticas: 14:24 minutos, 3,9 puntos, 3,4 rebotes.
Norris Cole (Estados Unidos, 1988 / 1,88 m). Fichaje proveniente del Asvel. El dos veces campeón de la NBA, añadirá más puntos desde el perímetro. Estadísticas: 12,4 puntos, 1,6 rebotes, 3,1 asistencias, 38,6% triples.
Jonathan Barreiro (España, 1997 / 2,03 m). Fichaje proveniente del Casademont Zaragoza. Alero en plena evolución que puede jugar su mejor temporada. Buena ayuda en el rebote para los malagueños. Estadísticas: 8,7 puntos, 4,2 rebotes.
Michael Eric (Nigeria, 1988 / 2,10 m). Fichaje proveniente del CSKA Moscow. Jugador grande, que conoce la competición española y dará más de lo que ha aportado en Rusia. Estadísticas: 6,1 puntos, 3,6 rebotes.