Mate Al Aro

Rubén Guijarro, alcalde de Badalona: «Esta Copa ha sido la mejor de la historia»

Tras casi 40 años desde que Badalona albergó la última Copa del Rey (1984), todos los focos apuntaban, de nuevo, a ella en el pasado mes de febrero y es que en un intervalo de tiempo de 4 días tuvo lugar «la mejor Copa de la historia».

¿Cómo resumiría lo que ha significado esta Copa para la ciudad?

Ha sido un evento fantástico que llevábamos mucho tiempo esperando, 38 años desde que se disputó por última vez. Siempre creí que sería ese revulsivo que la ciudad necesitaba para recuperar la dosis de optimismo y el orgullo de ser de Badalona. Cuando me comunicaron que íbamos a albergar la Copa del Rey, iba con el manos libres y tuve que parar y asimilar la noticia. Finalmente, hemos demostrado que podemos competir en esa liga de las grandes ciudades. Ha sido un punto de inflexión para situar a Badalona en el lugar que le corresponde.

Para que un torneo de este calibre concluya de tal manera, imagino que la relación con la ACB ha sido buena.

Muy buena. Además, lo dicen ellos. Tanto el Ayuntamiento como la ciudad se han volcado al máximo para que se lleve a cabo. Ha sido muy importante tener una figura como el comisionado de la Copa, Joaquim Padrós, y toda la oficina técnica. Actividades como «La Nit de la Copa», los autobuses lanzadera gratuitos, las diversas «Fan Zones» y tener a todas las entidades involucradas en el proyecto ha hecho que disfrutemos. La ACB nos ha trasladado su satisfacción. Espero que vuelvan pronto.

Málaga 2024, Valencia 2025 y Madrid 2026. ¿Podría ser Badalona 2027?

Pues ojalá. En primer lugar, indicaría que hemos hecho una buena labor. Y, en segundo lugar, esto provoca que Badalona se incluya en el circuito de ciudades que acojan este evento cada poco tiempo, como es el caso de Madrid, Vitoria o Málaga. No van a volver a pasar otros 38 años para que Badalona sea la sede de nuevo. Tiene mucho mérito porque se suele celebrar en ciudades que son capitales de provincia. Y Badalona no lo es. Nosotros vamos a trabajar para traer de vuelta la Copa en la edición del 2027.

Hablando de fechas, en 2030 el Joventut Badalona celebrará el centenario. Sería una buena forma de conmemorarlo ¿verdad?

Lo estamos proyectando dentro de 7 años. Igual ese año no estamos celebrando una final de Copa, sino una Final Four de Euroliga con la Penya dentro. Está claro que, apuntando a lo que hacía referencia el presidente del Joventut, Juanan Morales, este evento ha servido para conectar nuestro club de referencia con toda la ciudad. Por ello, este año el pañuelo de las fiestas municipales lucirá el color verdinegro.

Entrevista con Rubén Guijarro, alcalde de Badalona, en exclusiva para matealaro

Relacionado con acciones como la del pañuelo, ¿se espera alguna vinculación más entre el Ayuntamiento y el club?

Sí. Vamos a potenciar al equipo femenino, solicitando ser la sede para la Final Four al ascenso a la máxima categoría, si nos clasificamos. Debemos tener un equipo femenino de referencia.

¿Cómo realizaron el Ayuntamiento y la ACB la gestión de las actividades extradeportivas?

Intentamos darle valor añadido a nuestra Copa. Sabiendo de la proximidad entre Badalona y Barcelona, éramos conscientes de que teníamos que dotar a la ciudad de una gran oferta para que la gente se quedara aquí. Por este motivo, nos pusimos a funcionar, en gran parte, gracias a los acuerdos a los que se llegaron con ACB. Éramos conocedores de la gran oportunidad que teníamos y quisimos ser distintos e innovadores.

«La Nit de la Copa» y la «Fan Zone» principal en frente del Pabelló Olímpic, dos acciones a tener en cuenta ¿no?

Ahora lo hemos puesto difícil. Los aficionados que han disfrutado de esto ya le piden a la ACB que se vuelva a repetir en las próximas sedes.

Sobre la Minicopa Endesa, ¿qué piensa al ver el éxito que ha tenido?

Badalona es baloncesto. Hemos triplicado la asistencia en una final de esta categoría con 8.630 personas. Posiblemente, me atrevería a decir que ha sido un récord histórico en cuanto la cantidad de gente que vio la final. No es para nada algo común.

Rubén Guijarro en el sorteo de la Copa del Rey Badalona 2023 | El Periódico

Respecto a lo estrictamente deportivo, me gustaría saber su opinión sobre la participación del Joventut Badalona en esta Copa.

Competimos muy bien, sobre todo los dos últimos cuartos del primer partido ante Baskonia, un equipo de Euroliga. Y, bueno, en las semifinales, las ilusiones se nos fueron al traste en los últimos segundos, pero esto es el deporte. No hace tanto tiempo el club estaba en liquidación, a punto de desaparecer. Por lo tanto, es bueno saber de dónde venimos. La Penya compite tanto en liga como en EuroCup. Hubiera sido magnífica una final de Copa en Badalona con la Penya. Vete a saber lo que hubiera ocurrido.

Usted sigue el baloncesto y sabe de los rumores que hay sobre el interés de grandes clubes en Joel Parra. ¿Qué le diría para convencer al jugador de que se quede?

Ya no como alcalde, que también, sino como aficionado, le diría, obviamente, que se quedara. Él es consciente de la situación. Es una persona majísima, con los pies en el suelo y la cabeza bien amueblada. Que sea campeón de Europa con la selección y un referente en la Penya son consecuencias de su formación en el club. Vamos a disfrutarlo el tiempo que lo tengamos, que ojalá sea mucho. Además, yo se lo dije a él. Le confesé que apostaba por la Penya como campeona de Copa y que el MVP iba a ser suyo. Es un orgullo como ciudad tener a jugadores como Joel, Guillem Vives, Pau Ribas…

4 palabras que describan la Copa en Badalona.

Pues diría orgullo, emoción, reafirmación y agradecimiento.

David Cabañas
Seguir a @daavidcc1