Mate Al Aro

Ricardo Peral el vallisoletano que no quiso ser “El Kukoc Español”

Ricardo Peral Antúnez nació en Valladolid el 13 de Febrero en 1976. Con sólo 11 años cambió de Colegio pasando del Salvador, dónde el deporte rey era el Rugby, al Colegio de los hermanos Maristas, una de las principales canteras de baloncesto de la ciudad. Peral llamaba la atención por su altura, mide 2,08, y por su capacidad técnica y velocidad . En 1988 con tan sólo 14 años le fichó el Real Madrid para sus categorías de formación. Podía haber seguido en Valladolid con el Forum, pero en aquellos años el equipo pucelano no disponía de una buena estructura de cantera.

Peral el dorsal 16 de píe a la izquierda

Ricardo Peral empieza a ser convocado con las categorías inferiores de la selección española y en 1991 logra medallla de bronce en el europeo de categoría cadete con una media de 16 puntos por partido . En la temporada 1991 -92 debuta en la liga ACB con el Real Madrid de George Karl jugando 7 partidos y anotando 8 puntos en total Al año siguiente el Real Madrid le cede a que entonces era su equipo filial el C. B Guadalajara donde logró el ascenso a la liga ACB . Con la selección española queda cuarto en el europeo Junior de 1992 . Luego sería medalla de bronce y de plata en los europeos sub 22 de 1994 y 1996 . Su juego que alternaba las posiciones de tres y de cuatro, su velocidad y su buen lanzamiento de media y larga distancia hicieron que fuera comparado con“ La Pantera Rosa Croata” Toni Kukoc. .

En 1994 Ricardo Peral abandona España con destino a la prestigiosa Universidad de Wake Forest. El Real Madrid intentó por todos los medios que el jugador no se marcharse a Estados Unidos alegado que su estancia frenaría su progresión . El empeñó del Madrid en que Peral no jugará provocó que la NCAA le sancionará con un año sin jugar. En Wake Forest Ricky Peral se tituló en Psicología e Informática. Y conoció a su mujer. En el equipo de los “Demon Deacons “ jugó hasta 1997 conicidiendo con jugadores como Jhohs Chiidrees o la súper estrella de la NBA Tim Duncam. La temporada 1995 -96 fué su mejor temporada en la Universidad cuando Wake Forest cayó en las finales de conferencia frente a Kentucky.

En 1997 Peral regresa a Europa y firma un contrato por tres años con el equipo griego del Paok de Salónica donde fue campeón de Copa y dos veces subcampeón de Liga. Además disputó tres años la Euroliga con el equipo heleno. Sus números en Grecia no eran sobresalientes, 5 puntos y 2 rebotes por partido, pero su condición de comunitario le abría las puertas de los grandes del baloncesto FIBA. En el año 2000 lo deja todo y vuelve a los Estados Unidos dónde es profesor en la Univeridad de Wake Forest. Nadie sabe porqué dejo de jugar al baloncesto profesional. Las personas que le conocieron en Valladolid comentan que el baloncesto nunca fue una prioridad en su vida. Lo cierto es que su recuerdo sigue vivo en Internet dónde uno de sus admiradores mantiene abierta una página en Facebook que muestra fotos y recuerdos de Ricardo Peral. Un saludo para él y para el “Kukoc español” Ricardo Peral Antunez.

Juan Antonio Rodríguez
Seguir a @juannan7