Icono del sitio Mate Al Aro

¿Qué tienes que saber de London Lions?

London Lions

El conjunto inglés se ha clasificado recientemente para la fase eliminatoria de la segunda máxima competición de Europa, la EuroCup, como séptimo del Grupo B, con un récord 8-10. Su rival será uno de los favoritos a alzar el trofeo, el Joventut Badalona, con el cual se medirá el 12 de abril en el Olímpic.

A todo esto, la plantilla dirigida por el canadiense Ryan Schmidt está en crecimiento y se encuentra en la parte más alta de la tabla en competición nacional, con un balance de 26-3, siendo el mejor local (13-1) y el mejor visitante (13-2). Además, es notorio el interés de incorporar al conjunto inglés a las filas de la máxima competición del baloncesto europeo por parte de la Euroliga.

La presencia de jugadores como Sam Dekker, Kostas Koufos, Jordan Taylor, Tomislav Zubcic o Vojtech Hruban en un equipo inglés parecía misión imposible hasta esta temporada. Sin embargo, esto ha cambiado. Estos cinco jugadores tienen la capacidad de competir en cualquier plantilla de la EuroCup e incluso podrían tener un lugar en la Euroliga.

En cuanto a las estadísticas se refiere, los de Londres destacan en las que tienen que ver con la defensa: segundo mejor equipo de la EuroCup en tapones por partido (3,6), tercer mejor equipo en el apartado de los rebotes defensivos (26,7) y cuarto mejor equipo en rebotes totales por encuentro, promediando 37,6. Respecto a las individualidades, en competición internacional destacan los nombres de los seis jugadores que sobrepasan la barrera de los 10 puntos por partido: Sam Dekker (18,9), Tomislav Zubcic (13,1), Kosta Koufos (11,8), Miye Oni (11,5) y Jordan Taylor (10,6).

El equipo de los London Lions se diferencia de los típicos clubes del Reino Unido debido a que es propiedad de una empresa estadounidense llamada 777 Partners, la cual ha invertido generosamente -según los estándares británicos- para construir un equipo competitivo sin escatimar gastos. Por ello y con todos estos avances, el baloncesto en el Reino Unido ahora cuenta con una propuesta sólida. De hecho, la idea de contar con un equipo londinense en la Euroliga ya no parece tan descabellada como hace tan solo un año.

Cuadro de la fase eliminatoria de la EuroCup 22/23
Salir de la versión móvil