Mate Al Aro

Polémica derrota del Joventut ante el Real Madrid en el debut de Miret (95-92)

La imagen del Joventut Badalona en el debut de Jordi Miret tras la etapa de Carles Duran como técnico principal ha mejorado y la sensación es que las decisiones arbitrales de final de partido no le han ayudado a llevarse un triunfo de prestigio ante el Real Madrid tras un gran encuentro.

Dos decisiones muy polémicas en los instantes finales que beneficiaron al Real Madrid y un triple de Deck a falta de 1,6 segundos para el final hundieron a los verdinegros y dejan a los blancos en su pelea por el liderato con un Unicaja que no afloja.

Las jugadas de las que hablamos son la quinta falta señalada a Andrés Feliz tras un robo de balón sobre Llull y un tapón posterior a una falta sobre Andrews a 8.9 segundos para el final que tras revisión y corrección quedó en dos tiros libres cuando parece claro que la acción era de 2+1 y eso hubiera puesto a la Penya por delante de anotar el adicional.

La derrota entierra, si es que había, alguna opción de meterse en Playoff y eso que el equipo de Miret empezó con ciertas dudas, sobre todo en la defensa de la pintura y fue la aparición de Kraag quien con sus triples ayudó a que el cuarto se cerrara con un igualado 22 a 20.

Los jóvenes aportaba ante el Real Madrid que echaba en falta el control del partido que le aporta Campazzo y con Ruzic y Andrews acertando desde el triple para poner por delante a los de Badalona. Lo intentaba el equipo de Chus Mateo pero Miret movía mucho su banquillo y los jugadores que salían aportaban para llevar a los verdinegros al descanso con ventaja de 8 puntos (37-45).

La reacción blanca fue la esperada en el arranque del tercer cuarto y guiados por la intensidad de Hezonja pronto le dieron la vuelta al marcador (53-48). No se rindió el Joventut para intentar darle una victoria a su nuevo entrenador y recortaron distancias al final del cuarto (68-65).

En el cuarto final el Real Madrid parecía tener bien controlado el partido y un triple de Llull de esos imposibles parecía que sentenciaba el encuentro. Tavares bajo el aro y el Chacho desde la larga distancia dejaban el 80-75 en el marcador, sin embargo el triple hizo que la Penya mantuviera sus opciones hasta el final.

Entonces llegó la polémica con 92 a 90 en el marcador y Andrews penetrando y sacando la falta a Hezonja. El croata, posterior a la clara falta con el cuerpo, realizó un tapón sobre un balón que había tocado ya el tablero, por lo que los dos puntos y el empate parecían claros, además del adicional (que se tendría que meter).

La revisión no dio la canasta y tras los dos libres anotados por el base de la Penya fue Deck quien, como hiciera en Kaunas, anotó el triple de la victoria a falta de menos de dos segundos. El lanzamiento a la desesperada de Evans no entró y se quedó con la miel en los labios la Penya en medio de la indignación por esas finales decisiones arbitrales.

Ficha técnica

95 – Real Madrid (22+15+31+27): Alocén (6), Abalde (4), Hezonja (20), Musa (12), Tavares (14), -cinco inicial-, Sergio Rodríguez (5), Poirier (4), Yabusele (3), Llull (13), Deck (11), Rudy Fernández (-) y Causeur (3).

92 – Joventut (20+25+20+27): Evans (8), Andrews (13), Kraag (13), Ruzic (9), Cook (5) -cinco inicial-, Feliz (10), Busquets (2), Ribas (6), Brodziansky (5), Vives (-), Prey (2) y Tomic (19).

Juan Antonio Rodríguez
Seguir a @juannan7