Pablo Laso ha participado en una charla sobre la formación de jóvenes jugadores en un curso para entrenadores que ha organizado la Federación Extremeña de Baloncesto y ha hecho declaraciones antes de dicha charla donde ha dejado ciertas declaraciones de mucho interés.
Para Laso lo de ser entrenador «se lleva en la sangre, ves partidos, echas de menos los entrenamientos, es normal, pero es parte de nuestro trabajo, el entrenador no deja de ser entrenador en ningún momento, ahora no estoy en activo pero estoy contento”, ha señalado.
El técnico que ha ganado 22 títulos, ha vuelto a Cáceres dónde jugó en el extinto Cáceres CB, donde llegó desde el Real Madrid, ha reconocido que «Tengo muchos amigos aquí, muy buenos recuerdos, creo que era una oportunidad para venir, dejar un poco el legado, el hecho de que te han tratado también aquí, estuve como jugador, había que participar en este clínic”, ha manifestado.
Para Laso, tras dejar de jugar, no tenía claro ser entrenador, pero quería seguir ligado al baloncesto, pero ha reconocido que «He entrenado al Real Madrid once años, pero no sé si valgo para entrenar al Cáceres, no tengo la seguridad, los entrenadores lo pensamos e incluso de los jugadores, pensamos que podemos hacer cosas y no es tan fácil, depende de muchas cosas”, ha declarado.
Respecto al tema de los jugadores jóvenes, ha puesto como ejemplo a Luka Doncic cuya “única obsesión era ser profesional y el mejor del mundo”. Además la edad no es un problema ya que “hay jugadores que con 17 años están preparados y otros que hasta con 22 no”. Además ha puesto el ejemplo de que “he entrenado tíos más retirados con 22 años que Felipe Reyes con 40″.
Además hay cosas que no se pueden entrenar como la lectura de juego, algo que ejemplifica Rudy Fernández del que ha declarado que «tiene un don, puede jugar los años que quiera al baloncesto. Ve lo que va a pasar, se adelanta, hay jugadores que lo tienen y a otros intentas sacárselo y siguen igual”, ha afirmado.
