La ‘ABP’ (Asociación de Baloncestistas Profesionales) mostró este martes, a través de un comunicado oficial, su posición contraria a la nacionalización del jugador Lorenzo Brown (26/08/1990, Roswell) y que pueda formar parte de la convocatoria que realice Sergio Scariolo de cara al próximo EuroBasket, que se celebrará conjuntamente en Alemania, República Checa, Georgia e Italia entre el 1 y el 18 de septiembre.
La Asociación, presidida por Alfonso Reyes, considera que el que estadounidense logre la nacionalidad española «de forma exprés» ofrece «un mensaje nocivo para los jugadores nacionales y tiene un impacto negativo».
El comunicado, al completo, dice lo siguiente:
Con la obtención de la nacionalidad española exprés de un jugador sin ningún arraigo en España, el mensaje que se hace llegar a los jugadores nacionales es muy nocivo y tiene un impacto negativo tanto sobre el presente como sobre el futuro. ¿Es creíble que la actual selección campeona del mundo no encuentre jugadores españoles con los que competir en las citas de máximo nivel internacional?
La ilusión de cualquier jugador en categorías de formación de los clubes y de la FEB es poder llegar a jugar algún día con la Selección Nacional absoluta. Esta legítima esperanza se frustra cuando la FEB y el CSD favorecen la concesión de pasaportes legales, pero éticamente reprobables.
La ABP ha denunciado sistemáticamente desde hace muchos años la normalización de matrimonios de conveniencia y de pasaportes de otros países usando el mismo sistema que ahora utilizan la FEB y el CSD.
Este tipo de acciones, lejos de ayudar, dinamitan las expectativas de los jugadores, alejan al aficionado y eliminan el mérito deportivo que permite soñar con jugar en la Selección Nacional.
Es desolador ver cómo cada temporada disminuye el número de jugadores nacionales en las plantillas profesionales de nuestras competiciones, incluso en categorías de formación.
El jugador español tiene talento y lo lleva demostrando muchos años, pero para desarrollarlo y explotarlo necesita oportunidades en sus clubes y desde luego en la Federación Española. Nos resistimos a que se condene de esta manera el futuro de muchos jugadores que aspiran a poder jugar en la Selección.