Mate Al Aro

Grupo A: Todos aspiran a eliminar a los anfitriones

Pese a que, a simple vista, China y Polonia puedan partir como favoritas, el grupo A puede estar más igualado de lo que parece. Venezuela y Costa de Marfil quieren dar guerra y alguna de ellas podría dar la sorpresa y clasificarse como segunda. Aunque puedan gozar de plantillas de menos nivel, atributos como la veteranía venezolana o la superioridad atlética de los marfileños, pueden hacer que se incline la balanza a su favor en ciertos encuentros.

China

Los anfitriones presentan un ‘roster’ joven y con mucha ambición en un torneo en el que jugarán en casa. Con las gradas a reventar en un país que está apostando mucho por el baloncesto, esperan no pasar demasiados apuros para pasar de grupo. Una vez en fase de eliminatorias, tendrán permitido soñar, aunque lo tendrán difícil contra las selecciones de mayor potencial. Yi Jianlian volverá a ser el líder de los asiáticos, pero está vez se verá más acompañado que en los últimos años junto a todo un NBA como Zhou Qi.

Puntos fuertes

Aprovechando la juventud de sus hombres, el combinado chino tratará de exhibir un juego rápido y de transición donde cobrará importancia la figura del base, Guo Ailun. No obstante, la verdadera fortaleza de está selección vendrá desde la pintura, con los ya mencionados Jianlian y Qi. Con su movilidad y versatilidad pueden poner en problemas a cualquier juego interior del torneo. A ellos, se les une un Wang Zhelin que crece en su juego a cada minuto en pista. El propio Jianlian ya mostró un enorme nivel en el Mundial de 2010, superando los 20 puntos y los 10 rebotes por choque.

Plantilla

Nombre Posición Estatura  Edad Equipo
1 Zhao Rui Alero 1,91 23 Guandong Southern Tigers
5 Fang Shuo Base 1,90 28 Beijing Ducks
6 Guo Ailun Base 1,92 25 Liaoning Flying Leopards
9 Zhai Xiaochuan Alero/Ala-Pívot 2,05 26 Beijing Ducks
10 Zhou Peng (C) Alero/Ala-Pívot 2,06 29 Guandong Southern Tigers
11 Yi Jianlian Ala-Pívot 2,12 31 Guandong Southern Tigers
13 Kelanbaike Makan Escolta 1,96 26 Xinjiang Flying Tigers
15 Zhou Qi Pívot 2,16 23 Xinjiang Flying Tigers
20 Ren Junfei Ala-Pívot  2,04 29 Guandong Southern Tigers
23 Abudushalamu Abudurexiti Alero 2,03 23 Xinjiang Flying Tigers
24 Zhao Jiwei Base 1,83 24 Liaoning Flying Leopards
31 Wang Zhelin Pívot 2,14 25 Fujian Xunxing

Posible quinteto titular

Base Guo Ailun
Escolta Fang Shuo
Alero Zhou Peng
Ala-Pívot Yi Jianlian
Pívot Zhou Qi

Seleccionador: Li Nan

Polonia

Los polacos lograron volver a clasificarse para un Mundial tras décadas de sequía. Mantienen gran parte del bloque que realizó buenas actuaciones en los últimos Eurobasket y ese grado de madurez y veteranía en este tipo de citas puede darles ese extra a la hora de enfrentarse tanto a Venezuela como a Costa de Marfil. A priori, tienen plantilla suficiente para vencer a ambos rivales para clasificarse para la segunda ronda. Clásicos del baloncesto europeo como Ponitka o Waczynski serán los nombres a seguir.

Puntos fuertes

Precisamente Ponitka aparece como el principal exponente del que es, probablemente, el juego exterior más completo de este grupo A. Pese a su ya mencionada veteranía, el alero forma un núcleo de calidad junto a otros jugadores como el bético A.J. Slaughter, Adam Waczynski o Lukasz Koszarek. Gran parte de los puntos y de la generación de juego recaen sobre sus hombros. Si estos funcionan a buen nivel, Polonia sumará muchos enteros para pasar de la primera fase. 

Por dentro, los polacos reducen su nivel de manera considerable respecto a su juego exterior. Tan solo Maciej Lampe aportaba de manera regular en los últimos torneos, pero su baja para la cita mundialista será difícil de paliar. Será labor, por tanto, de interiores como Aaron Cel, Aleksander Balcerowski o Damian Kulig ayudar en la pintura para evitar esa posible vía de agua.

Plantilla

**A falta de descartes**

Nombre Posición Estatura Edad Equipo
2 Aleksander Balcerowski Pívot 2,15 18 Herbalife Gran Canaria
3 Michal Sokolowski Alero 1,96 26 Zielona Gora
5 Aaron Cel Ala-pívot 2,05 32 Polski Torun
6 A.J. Slaughter Base 1,91 32 Betis Energía Plus
9 Mateusz Ponitka Alero 1,98 29 Lokomotiv Kuban
12 Adam Waczynski Escolta/Alero 1,95 29 Unicaja de Malaga
33 Karol Gruszecki Escolta 1,96 29 Cukier Torun
34 Adam Hrycaniuk Pívot 2,06 35 Arka Gdynia
44 Dominik Olejniczak Pívot 2,08 23 Ole Miss
55 Lukasz Koszarek Base 1,87 35 Zielona Gora
77 Damian Kulig Ala-pívot 2,06 32 Istanbul BBSK

Posible quinteto titular

Base A.J. Slaughter
Escolta Adam Waczynski
Alero Mateusz Ponitka
Ala-Pívot Aaron Cel
Pívot Adam Hrycaniuk

Seleccionador: Mike Taylor

Venezuela

Los venezolanos llegan con bajas importantes a la cita mundialista, como son las de John Cox y Gregory Echenique. Sin embargo, pese a su falta de kilos y de centímetros en el roster, esperan dar la campanada y clasificarse segundos de grupo, dejando fuera a China o a Polonia. Para lograr dicho objetivo, deberán mejorar con creces su juego después de lo que han mostrado en los últimos amistosos, en los que han recibido sendas derrotas ante Rusia, Italia y Senegal.

Puntos fuertes

La mayoría de los hombres entrenados por el seleccionador, Fernando Duró, rondan la treintena de edad y varias participaciones en torneos internacionales. Por tanto, de forma similar al combinado polaco, Venezuela presenta un grado de madurez y veteranía que puede aportarles esa pequeña ventaja para jugar los finales apretados. Ante selecciones menos expertas en este tipo de citas como China o Costa de Marfil, la experiencia acumulada en estos torneos puede suponer un plus. 

Además, pese a las ya mencionadas bajas, la ‘vinotinto’ sigue confiando en dos de sus puntales, Gregory Vargas y Néstor Colmenares. Entre ambos aportaron a los suyos 22 puntos, 11,9 rebotes y 7,1 asistencias en la ronda clasificatoria para el mundial. El propio Colmenares, pese a su posición natural de ala-pívot, deberá ocupar muchos minutos como ‘center’ para paliar la falta de centímetros del equipo. 

Plantilla

Nombre Posición Estatura Edad Equipo
5 Gregory Vargas Base 1,80 33 Guaros de Lara
7 Jhornan Zamora Escolta 1,96 30 ALM Evreux
8 Michael Cabrera Alero 1,96 26 Obras Basket
9 Pedro Chourio Escolta 1,86 29 Estudiantes de Concordia
10 José Vargas Alero 1,96 37 Guaros de Lara
11 Luis Bethelmy Ala-pívot 2,00 32 Guaros de Lara
14 Miguel Ruiz Ala-pívot 2,02 28 Club Trouville
15 Windi Graterol Ala-pívot 2,04 32 Universo Caixa Brasilia
19 Heissler Guillent Base 1,83 32 Guaros de Lara
21 Dwight Lewis Alero 1,97 31 Gimnasia
23 Anthony Perez Ala-pívot/Pivot 2,06 26 Trotamundos
43 Néstor Colmenares Ala-pívot 2,02 31 Guaros de Lara

Posible quinteto titular

Base Gregory Vargas
Escolta Jhornan Zamora
Alero José Vargas
Ala-pívot Miguel Ruiz
Pívot Néstor Colmenares

Seleccionador: Fernando Duró

Costa de Marfil

A priori, la ‘cenicienta’ del grupo y el conjunto de menos nivel. Aún así, no harían bien sus contrincantes en confiarse frente a Costa de Marfil y es que, pese a partir con ese papel de ‘tapado’, es la selección del grupo en la que más jugadores repiten desde el último mundial. El mantenimiento del bloque y el hecho de que muchos de los integrantes del combinado llevan años jugando juntos, pueden igualar las tornas frente a selecciones experimentadas como Venezuela o Polonia. Además, han añadido a sus filas a un gran talento como el de Deon Thompson. Sus expectativas son bajas y, por tanto, tienen poco que perder y mucho que ganar.

Puntos fuertes

Nos encontramos ante la selección más física y atlética del grupo, factor que aprovechan para tratar de imponer un ritmo alto de juego con muchos lanzamientos. Si logran imponer dicho ritmo a sus rivales, lograrán competir en la mayoría de los encuentros de la primera fase. Los marfileños cuentan, además, con la figura de un Deon Thompson que se ha convertido en la gran estrella del equipo, con capacidad para aportar puntos desde posiciones tanto interiores, como exteriores. Junto a él, Guy Edi y Vafessa Fofana llevarán el peso ofensivo del conjunto africano.

Plantilla

Nombre Posición Estatura Edad Equipo
1 Bryan Pamba Base 1,91 27 Caen Basket
2 Souleyman Diabaté Base 1,82 32 SLUC Nancy
3 Guy Edi Escolta 1,99 30 Chalom-Reims
4 Charles Abouo Escolta 1,94 29 ADA Blois Basket
5 Louis Sié Base 1,79 19 Abidjan Basket Club
6 Tiegbé Bamba Alero 2,01 28 Chartres Basket
7 Vafessa Fofana  Alero 2,01 27 Cholet Basket
8 Amadou Sidibé Ala-pívot/Pívot 2,03 25 Melilla Baloncesto
9 Mohamed Koné Pívot 2,10 38 Vichy Clermont
10 Frejus Zerbo Pívot 2,13 30 Bourg en Bresse
11 Bali Coulibaly Ala-pívot 2,01 24 TOAC Basket
12 Baru Adjehi Ala-pívot 2,07 27 Leyma Basket Coruña
13 Deon Thompson Ala-pívot 2,04 30 Unicaja de Málaga

Posible quinteto inicial

Base Souleyman Diabaté
Escolta Guy Edi
Alero Vafessa Fofana
Ala-pívot Deon Thompson
Pívot Mohamed Kone

Seleccionador: Paolo Davide Povia

@alenmartin95

Pablo J. Dols
Seguir a @JamalDols

Lorem ipsum dolor sit amet