Mate Al Aro

Entrevista | Juan Rubio a por todo con MoraBanc Andorra en la Copa Princesa

Este fin de semana se vive una de esas finales que muchos aficionados de la LEB Oro esperan, con la final de la Copa Princesa, que este año se jugará en Palencia, entre los anfitriones, Palencia Basket y MoraBanc Andorra. Ambos equipos llegan empatados en la clasificación con solo dos derrotas y se presenta una final apasionante en la que participará nuestro protagonista.

El alero murciano Juan Rubio llegó este verano a Andorra procedente además de Palencia, y gracias al departamento de prensa de Andorra, hemos podido charlar con él a pocos días de una final que le emociona por poder ganarla y por jugarla contra sus ex compañeros.

No hemos podido tener la misma suerte para poder entrevistar a un jugador de Palencia Basket tras la petición realizada al club.

¿Es una final especial para ti, al enfrentarte a tu ex equipo, Palencia?

Es muy especial para mi, porque viví un año increíble y me sentí como en casa gracias a la afición y al club. Fui mi feliz en una ciudad muy de baloncesto que seguro que creará un ambiente genial para la final.

En esta semana de final, ¿tenéis algún plan de preparación específico?

Es un partido diferente, un premio, y podemos quitarnos la presión que llevamos en liga, donde estamos obligados a ganar todos los partidos. Tenemos mucha ilusión, vemos muchos vídeos y preparamos el partido con dinámica normal pero con una motivación extra.

Con el cambio de equipo, ¿esperabas a un Palencia Basket tan potente?

No me sorprende porque Palencia siempre hace buenos equipos y su técnico, Pedro, saca lo mejor de sus jugadores y sabía que estarían arriba. Lo que si sorprende es que a estas alturas de temporada haya dos equipos con solo dos derrotas empatados en lo más alto de la clasificación, algo que no sé si se ha dado nunca.

Llegas a Andorra a un club descendido de ACB, ¿cómo te lo encuentras?

En verano me llegó la oferta de Andorra y por proyecto y club no me costó decidirme. Me encontré un club muy serio, con una estructura muy buena, que facilita mucho la vida al jugador. El servicio médico es fantástico. El club sabe lo que hace y trabaja muy bien.

Y ¿cómo es la vida de un murciano en Andorra?

Tras pasar por Valladolid y Palencia, Andorra es el siguiente nivel de frío. En alguna semana estuvimos a -13 o -14 pero Andorra está muy preparado y se vive muy bien.

La presión en la final está compartida pero en Liga, ¿notáis más la presión?

Se nota más, pero no por ser algo negativo, sino por ser un reto devolver a Andorra a la Liga ACB y para mi es un sueño ya que he luchado por no descender en Murcia a LEB Plata y ahora estoy jugando para ascender a ACB que es lo que llevo queriendo toda mi vida. Eso es un reto. Además tengo un segundo año de contrato garantizado si ascendemos, que es algo se agradece por parte del club, porque la motivación es aun mayor. Luego lo que pase por diferentes motivos no te asegura nada, pero se ha hecho contratos de más de un año para que el jugador se sienta más motivado.

De tus compañeros, ¿te ha sorprendido alguno más que otro?

Me encanta la visión de juego de Czerapowicz en quien me fijo mucho además por compartir posición. Pero muchos jugadores son muy buenos que ya los conocía de verlos por la tele. El equipo es brutal.

Del partido de ida ante Palencia, con victoria de Palencia Basket ¿habéis sacado conclusiones de cara a esta final?

Fue un partido que llegó muy pronto y teníamos ausencias como la de Rafa Luz, Marin Maric que se lesionó al inicio cuando estaba siendo de lo mejor del partido. Yo venía de lesión también y Johnny Dee venía de una gastroenteritis… No son excusas pero estar mermado ante un equipo tan físico como Palencia en una cancha tan exigente provocó que no pudiéramos competir. Pero nos hemos fijado en como han evolucionado ellos y nosotros.

¿Una clave puede ser igualar la intensidad de Palencia Basket?

Si, ellos son un equipo muy físico, y está importante igualar la intensidad que demuestran en la cancha. Juegan muy bien cinco contra cinco y será clave cerrar el rebote porque buscan mucho rebote ofensivo y segundas oportunidades.

¿Será tu primer título profesional?

Sí, será mi primera Copa, además será ilusionante jugarla contra Palencia.

Por último, ¿qué elegirías la Copa de la Princesa o el Ascenso a Liga Endesa?

La Copa aporta muy poco comparado con el Ascenso a Liga Endesa, pero el objetivo es ganar ambas cosas para dar una alegría a la afición.

El formato de jugar en el campo del líder te parece correcto?

Si, es un premio al equipo que mejor lo está haciendo, aunque me gustaría un formato de Copa como el del fútbol donde equipos de LEB Plata o LEB Oro pudieran jugar contra los de Liga Endesa, pero con un calendario tan saturado entiendo que es complicado llevarlo a cabo.

Juan Antonio Rodríguez
Seguir a @juannan7