Mate Al Aro

Entrevista a Luis Parejo

Luis Parejo capitán del Cáceres CB, equipo que milita en LEB Oro. Su formación como jugador de baloncesto comenzó en el Real Madrid y el Fuenlabrada y siendo un fijo en las categorías inferiores de la selección con la que disputo los europeos sub-16, sub-18 y sub-20. Sus primeros años en LEB Plata trascurrieron por CB Illescas, CB Tíjola, Óbila Club de Basket y Amics de Castellón. Su debut en LEB Oro fue a manos del Fundación Adepal Alcázar.

En 2013 ficha por el Cáceres CB, con el que en la temporada 2014/2015 consiguió el ascenso al LEB Oro en el cual consiguió el triple de la victoria que será recordado por toda la afición verdinegra.

MAA: ¿Por que escogiste el baloncesto?

LP: Mi familia siempre ha estado ligada al baloncesto, como jugadores ambos, mi padre luego se hizo árbitro , llegando a pitar en Primera B y mi madre auxiliar de mesa… recuerdo ir a ver los entrenos y partidos de mi padre con sus amigos, y supongo que desde ahí empezaría todo… luego me invitaron a un campus…y no me he vuelto a separar del balón!!! Jaja.

MAA: Ídolo en el baloncesto

LP: Pffff no solo tengo uno… por supuesto Michael Jordan.. pero viví la época de las torres gemelas en los Spurs, Iverson vs Lakers de Kobe y O’Neal… explosión de Pau Gasol en la copa del Rey de Málaga.. me encantaba “Melodía de Seducción Sprewell” y en España era muy de Lucio Angulo, porque me flipaba su look de las gafas con la selección Española y sobretodo que era un currante en la pista, sumaba en todo, sobretodo atrás.

MAA: ¿Cómo fue tu llegada al Cáceres?¿ Fue fácil la elección?

LP: Fue tras un verano largo, yo venía de hacer buen año en Castellón en Leb Plata y querían renovarme, pero como aún no tenían la estabilidad económica que tienen ahora, tuvieron que esperar muchísimo para poder sacar el proyecto adelante. Me acuerdo que estaba haciendo las prácticas de la carrera (Administración y Dirección de Empresas) en Renta4Banco, en Madrid, era ya mediados/final de Agosto y no pude esperar más..Hablé con Toni Ten para decirle que tenía otras propuestas encima de la mesa, y me dijo que adelante, que le hubiera encantado que siguiera allí con ellos pero que aún no podían asegurarme nada. Así que hablé con Cáceres y no podía decir que no. Es una ciudad que respira baloncesto, un proyecto que quería devolver al club a la categoría que se merece como mínimo que es la Leb Oro, encima ya conocía a Ñete porque fue mi entrenador en la selección española cadete… realmente no me lo tuve que pensar mucho…de hecho ha sido la decisión más importante de mi vida, porque gracias a ello conocí a mi futura mujer y mi hija es cacereña.

MAA: ¿Cómo es Cáceres a nivel de baloncesto?

LP: Como te he dicho antes, Cáceres es una ciudad que respira baloncesto. Se nota en cada rincón, la gente siempre cuenta anécdotas de la etapa de ACB, competiciones europeas.. creo ya podría escribir un libro hasta yo de todas las que me han contado! Jaja.. ojalá podamos volver a vivir esas experiencias que me cuentan los aficionados! 

MAA: ¿Cuáles son los objetivos del Cáceres a corto plazo?

LP: Ahora mismo el objetivo es la permanencia, estamos a un partido del Barça y aún quedan 5 partidos, así que espero y deseo que cumplamos el objetivo. Ha sido una temporada con muchos altibajos, no hemos sido un equipo regular, pero sinceramente no creo que nos merezcamos descender.

MAA: Tras los últimos resultados cosechados ¿Cómo está el vestuario para afrontar el último tramo de liga y luchar por la salvación?

LP: El vestuario está bien, obviamente esta semana hemos llegado con la victoria contra Araberri que hace que confiemos aún más en nuestro trabajo y en que podemos conseguir la permanencia. Afortunadamente tenemos un buen grupo humano, que es muy importante para afrontar este tipo de situaciones.

MAA: Tras 6 años en Cáceres ¿que te depara tu futuro en el baloncesto?

LP: Bueno.. eso nunca se sabe, pero sinceramente me costaría mucho verme jugar con otra camiseta que no sea la verdinegra. El hecho de ser capitán, llevar tantos años aquí, hace que te identifiques mucho más con el proyecto, la cantera… con el club al fin y al cabo. Cáceres lo considero mi casa, me siento muy querido por el club y afición. Entonces, aunque nunca se sabe en el mundo profesional, me gustaría estar más años aquí y seguir creciendo de la mano.

MAA: Con tu triple que permitió el ascenso, algunos medios te consideran el nuevos Marqués de la Cáceres. ¿que opinas?

LP: Jajajja… me encanta! Aunque le gusta más a mis amigos que se cachondean de mi! Ojalá tenga otro triple como ese para ascender a Liga Endesa algún día.. por pedir…

MAA: Has estado en muchos equipos a lo largo de tu carrera ¿Que club te ha marcado más?

LP: Empecé desde bien chiquitito en ADABA,  con 14 años me fui al Madrid, 5 temporadas allí, luego Fuenla, Illescas, Alcázar, Tijola, Avila, Castellon y Cáceres… de cada uno de ellos me quedo con algo. En Adaba mis inicios y entrenamientos en la calle (entrenar en pabellón en esa época era un privilegio!). Cuando estas dentro de una entidad como es el Real Madrid entiendes porque es uno de los clubes más grandes del mundo, aprendí muchos valores y a vivir en un entorno profesional… del resto de equipos me quedo con las relaciones personales, amigos, viajes… hay muchas anécdotas!! Jaja.. pero marcarme como tal, el Real Madrid por darme la oportunidad de salir de casa y poder vivir un sueño y por supuesto el Cáceres, donde he conocido gente maravillosa, es el club en el que mas temporadas he jugado y donde estoy madurando como jugador.

MAA: ¿Que momento destacaría de tu carrera profesional?

LP: Sería injusto quedarme solo con un momento…a bote pronto me vienen 3… el primero cada vez que he representado a España en u16,u18 y u20, el momento en el calentamiento cuando escuchas el himno es súper emocionante, se te pone la piel de gallina. El segundo momento es cuando debuté con el primer equipo del Real Madrid en pretemporada en Zaragoza vs CAI, a las órdenes de Bozidar Maljkovic.. todavía tengo la espinita clavada de no haber podido debutar en ACB, pero nunca de pierde la esperanza… jeje. Y por último, como es lógico, el triple del ascenso con el Cáceres, fue una sensación indescriptible… 5.000 personas..

Queremos agradecer desde la redacción de Mate al Aro a Luis Parejo por su tiempo en esta entrevista y al Cáceres CB por facilitarnos la entrevista y desearles toda la suerte del mundo en este último tramo de temporada.

foto: https://twitter.com/fernagndopozopa1

Pablo J. Dols
Seguir a @JamalDols

Lorem ipsum dolor sit amet