El Real Madrid llegó al encuentro del Wizink Center con la mente puesta en conseguir una victoria que le permitiese alcanzar el liderato en la clasificación, pero sin olvidar que el próximo miércoles tiene un compromiso europeo frente al Baskonia para certificar su pase a la Final Four de la Euroliga. Pero en frente se encontró con un Obradoiro que llegaba al encuentro con la baja de última hora de Mendoza, con Timma en el banquillo pero sin jugar, y sabiendo que era importante conseguir una victoria que le permitiera seguir luchando por no descender, después de la victoria del Breogán en Granada.
El partido comenzó con bien para ambos equipos, bastante inspirados en ataque, con un Madrid que estuvo más acertado en el lanzamiento desde la línea del 6’75, ya que de 8 intentos metió 6 triples, y el Obradoiro con mejores porcentajes en los tiros de 2, con 8 aciertos de 11 intentos. La primera ventaja clara la tuvo el Real Madrid cuando quedaban algo más de 2 minutos para finalizar el primer cuarto, gracias a 2 triples de Musa y una penetración de Causeur, lo que obligó a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto (23-16). Después del parón, el Obradoiro continuó con sus problemas en el triple y el Madrid mantuvo su buen acierto en el tiro, lo que supuso un marcador parcial de 28-20 al final del primer cuarto a favor de los merengues. El trabajo del Obradoiro en el rebote ofensivo hizo que la diferencia no fuese mayor.
El segundo cuarto empezó con un parcial de 0-9, con 5 puntos de Zurbriggen para el Obradoiro, lo que le permitió dar la vuelta al marcador cuando quedaban 04:37 para el descanso (28-29). El equipo de Chus Mateo contestó con 10 puntos para adelantarse en el marcador (38-31) y frenar el arreón inicial del equipo gallego. El partido se fue al descanso con un resultado de 38-37, después de un triple de Howard y otro de Scrubb para el Obradoiro.
En este segundo cuarto, Rubén Guerrero se marchó antes de tiempo a los vestuarios, sangrando por la nariz, después de un codazo que le dio Yabusele en un lance del juego.
El Madrid empezó el tercer cuarto fallando cuatro tiros libres, lo que aprovechó el Obradoiro para seguir recortando las diferencias en el marcador, comandados por un excelente Thomas Scrubb, que con sus 7 puntos en los primeros minutos del cuarto dio otra vez la ventaja al Obradoiro (41-47). El Madrid aumentó tanto su intensidad defensiva como su acierto en ataque, y el cuarto termino 61-56 a favor del conjunto blanco, a pesar de los esfuerzos que realizaron los gallegos para no descolgarse del marcador.
Los últimos 10 minutos empezaron con las oportunidades desperdiciadas del Obradoiro para reducir la distancia en el marcador, tanto en los triples como en los tiros de dos. Si quieres conseguir la victoria ante un equipo como el Madrid lo tienes que hacer casi perfecto porque a ellos les bastó con un par de canastas de Llull, Tavares y Hezonja para volver a alejarse en el marcador (67-58). El Obradoiro lo intentó hasta el final pero no consiguió dar la sorpresa en la capital de España y el partido terminó 79-69, destacando Džanan Musa en el Madrid y Thomas Scrubb en el Obradoiro.
Con esta victoria, el Madrid se acerca al Unicaja en la clasificación y el equipo gallego deberá ganar la mayoría de los encuentros que le quedan si quieren salvar la categoría.
Ficha técnica
Real Madrid 79: Campazzo (8), Causeur (12), Musa (13), Ndiaye (5), Tavares (10), Rudy Fernández (0), Abalde (0), Hezonja (4), Alocén (0), Poirier (9), Llull (7) y Yabusele (11).
Monbus Obradoiro 69: Dotson (6), Howard (7), Scrubb (25), Blazevic (9), Pustovyi (11), Zurbriggen (9), Guerrero (0), Álex Suárez (0), Strelnieks (2) y Harguindey (0).
Parciales en cada cuarto: 28-20, 10-17, 23-19 y 18-13.
Árbitros: Juan Carlos García González, Alberto Sánchez y Yasmina Alcaraz.
Incidencias: Trigésimo primera jornada de la Liga Endesa disputada en el Wizink Center ante 7.377 espectadores.