Mate Al Aro

El Obradoiro sale vivo de Bilbao y continúa su lucha (72-75)

El choque enfrentó a dos equipos que se encuentran en polos opuestos de la tabla y que viven realidades completamente diferentes. Por un lado, llegaba el Bilbao Basket al encuentro con la permanencia asegurada y con la posibilidad de disputar competición europea la próxima temporada. En el otro extremo, el Obradoiro, luchando desde los últimos puestos de la clasificación y con el reloj en su contra para sumar las victorias imprescindibles que le garanticen la permanencia en la élite del baloncesto español una temporada más.

El partido comenzó con bastante ritmo en ataque de los dos equipos, con un Bilbao que empezó mejor con un parcial de 5-0, pero sin demasiado acierto en los 2 equipos (min 4. 7-4). El Obradoiro supo dominar los aros con la formación Blazevic-Pustovyi en los puestos de interior. Tres buenas canastas del Obradoiro obligaron a pedir el primer tiempo muerto a Ponsarnau (9-15). Después del parón, el Bilbao salió más acertado y tras otro parcial de 5-0, Moncho Fernández tuvo que pedir tiempo muerto para frenar la buena inercia ofensiva del Bilbao (18-19). El primer cuarto acabó 18-19, después de que ninguno de los dos equipos fuesen capaces de anotar en las últimas posesiones.

El segundo cuarto empezó con un parcial de 4-0 para el conjunto vasco (22-19), pero Mendoza contestó con una canasta para el Obra. La igualdad se mantuvo en el marcador con un intercambio de canastas constante entre ambos equipos, pero al inicio de este segundo parcial floreció uno de los problemas del equipo gallego durante toda la temporada: las pérdidas. Estas pérdidas permitieron anotar con facilidad al Surne Bilbao Basket y el entrenador del Obradoiro volvió a pedir tiempo muerto (32-28). Después del parón, una pérdida del Obradoiro y un tapón de Bilbao, combinado con 6 puntos de Pantzar pusieron la máxima diferencia del partido (38-28). El encuentro se fue al descanso con un marcador bastante igualado a favor del conjunto bilbaíno(40-38), tras una buena reacción del combinado gallego, en la que fue clave la presencia de Pustovyi y de Blazevic tanto para frenar ofensivamente al Bilbao como para acercar a su equipo en el marcador.

Tras el descanso, Moncho repitió el sistema Pustovyi-Blazevic, aunque comenzó con una pérdida y un fallo de Howard en el tiro. Este tercer cuarto estuvo marcado, otra vez, por el intercambio de golpes para mantener la igualdad en el marcador (47-47) con un Dotson bastante inspirado. En la recta final del periodo, el triple fue uno de los protagonistas que propició la alternancia en un marcador que estuvo muy apretado en los últimos instantes y que permitió al Obradoiro acabar el cuarto por delante (59-60).

Los últimos 10 minutos empezaron con una canasta de Rubén Guerrero para el Obradoiro y con bastantes en fallos en el tiro en ambos equipos. Empató el encuentro Adam Smith con un triple (62-62). El Obradoiro continuó con problemas para anotar y otro triple de Adam Smith hizo que Moncho Fernández pidiese otro tiempo muerto para evitar que Bilbao aumentase su renta (65-62). La igualdad se mantuvo en los minutos finales del partido y el Obradoiro, pese a fallar bastantes tiros, solo iba dos puntos por debajo (70-68). Cuando el partido iba empate a 70 y quedaba algo más de 1 minuto, los árbitros pitaron falta antideportiva a favor del Obradoiro, lo que les permitió ponerse por delante en el último minuto (70-73). Los dos tiros libres anotados por Pustovyi y una buena defensa en la última posesión permitieron ganar el partido al Obradoiro el encuentro (72-75).

Con esta victoria, el Monbus Obradoiro coge algo de aire y vuelve a salir de los puestos de descenso, mientras que el Bilbao Basket deberá seguir peleando para entrar en Europa.

Ficha técnica:

  • (72) Bilbao Basket (18+22+19+13): Anderson (6), Reyes (9), Renfroe (4), Hlinason (5), Kullamae (2), Smith (8), Hornsby (8), Killeya-Jones (9), De Ridder (13), Pantzar (8), Rigo (-), Tsalmpouris (-).
  • (75) Monbus Obradoiro (19+19+22+15): Howard (8), Scrubb (10), Dotson (13), Blazevic (14), Pustovyi (13), Zurbriggen (6), Strelnieks (0), Mendoza (4), Guerrero (4), Suárez (3), Figueras (-), Harguindey (-).
  • Árbitros: Carlos Peruga, Juan de Dios Oyón y Andrés Fernández
  • Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 de la liga ACB disputado en el Bilbao Arena ante 7254 espectadores.