Mate Al Aro

CLUB JOVENTUT BADALONA, buena temporada con españoles como protagonistas

Que en un equipo de Liga Endesa los cuatro jugadores que más minutos disputan sean españoles, es algo tan extraño que hay que mirarlo dos veces para creérselo.

Si además dicho equipo ocupa la quinta posición de la competición (10-5) y es primero de su grupo (7-2) en la Eurocup, son buenas noticias para el baloncesto español.

Así es como el Joventut está jugando y ganando en estos primeros meses de temporada, con una base de jugadores españoles junto a Tomic, Dimitrijevic, Brodziansky, Morgan, Birgander o el joven español Joel Parra.

Sumando las dos competiciones, Liga Endesa y Eurocup, los cuatro jugadores en los que más confía el entrenador Carles Durán son:

Ferrán Bassas (1992 / 1.81 m) – 25 minutos, 9,7 puntos, 2,8 rebotes, 5,4 asistencias, 0,9 robos, 2,0 triples con un 47,9%. Base director clásico que ha ido mejorando cada año. Buen pasador y excelentes porcentajes de lanzamiento desde todas las posiciones.

Albert Ventura (1992 / 1,92 m) – 24:18 minutos, 5,9 puntos, 3,2 rebotes, 1,4 asistencias, 1,0 robo, 1,2 triples con un 47,3%. Es jugador de equipo, se dedica a defender, poco anotador pero con buenos porcentajes y no pierde balones.

Xabier López-Aróstegui (1997 / 2,00 m) – 24:12 minutos, 12,3 puntos, 5 rebotes, 0,9 robos, 1,6 triples con un 42%, 90,9% tiros libres. Presente y futuro del baloncesto español, anotador fiable desde todas las posiciones, que ayuda en el rebote y no comete muchos errores. Si sigue así, estará en la selección española por muchos años.

Pau Ribas (1987 / 1,94 m) – 23:36 minutos, 10,1 puntos, 1,7 rebotes, 4 asistencias, 1,8 triples con un 38,3%. Experimentado escolta con alma de base que sigue teniendo recursos para mostrar.

Daniel Galea Monreal
Seguir a @DanielGalea7

Estadísticas y curiosidades del baloncesto